DECLARACION DE ANDALGALA
miércoles, 11 de junio de 2008ASAMBLEA SOCIO-AMBIENTAL DEL NOA (ASANOA) - 07/06/08
j
n
- Rechazamos el plan nacional minero y nuclear y exigimos la derogación de las perversas leyes mineras de la década del 90.- Denunciamos la complicidad de las autoridades ante la represión e intimidación de los compañeros en lucha de la Asociación de Regantes de Medanitos, de Catamarca y del movimiento Tupaj Katari de Juuy.
- Rechazamos la denuncia en contra de ASANOA y PRO-ECO por extorsión efectuada por el Camarista Federal Ricardo San Juan, ante los legítimos reclamos de justicia por la contaminación.
- Denunciamos el ocultamiento la información pública respecto al avance de los trabajos de la minera Agua Rica, por parte de los funcionarios de distintas áreas y Entidades académicas.
- Denunciamos el saqueo del agua, ejercida encubiertamente por el Diferimiento Impositivo Cabernet de los Andes con la complicidad de Magistrados, con profunda afectación de la capacidad social y productiva de Medanitos, con peligro de destrucción definitiva del ecosistema.
- Denunciamos la presión y represión del Gobierno para inmovilizar las luchas legítimas de las organizaciones sociales y ambientales.
- Exigimos la continuidad del proceso penal en contra del Vicepresidente de La Alumbrera y la determinación de los responsabilidad de funcionarios y académicos, por el delito de contaminación, hasta la sustanciación del juicio oral y público en la Cámara Federal de Tucumán.
- Repudiamos la Cumbre del MERCOSUR por pretender instalar la mentira de la crisis energética y crecimiento de los pueblos, facilitando la concreción definitiva del Iniciativa de Integración Regional de Sud América (IIRSA).-
b
Reafirmamos el NO A LA ALUMBRERA, NO A AGUA RICA, NO A FILO COLORADO.
Publicado por Asamblea Socioambiental Catamarca Kusicausay en 14:25 0 comentarios
ANDALGALA TOMADA POR LA MINERA
miércoles, 4 de junio de 2008
Presidenta, gobernador e intendente regalan un pueblo a Minera La Alumbrera
Andalgalá, Catamarca, Argentina – 16/02/08.
Por Sergio Martínez
Las fotos adjuntas a este comunicado muestran cómo nuestros representantes regalan la vida y el territorio de una comunidad.
Las multinacionales mineras quieren seguir sometiendo a nuestros pueblos, pero gracias a Dios todavía en nuestro país siguen naciendo luchadores que se resisten a este capitalismo voraz que pretende aniquilar no solo nuestros recursos naturales sino también la libertad, la autodeterminación de los pueblos y la capacidad de reacción de la gente reprimiendo a quienes defienden nuestra tierra.
`ñññ
``
Nuestro pueblo sigue luchando contra este sistema corrupto e inhumano, seguiremos luchando por la dignidad de nuestro pueblo, por la libertad de expresión, por el derecho a la vida, por el agua, por nuestra salud pública. Las empresas mineras a pesar de contar con el silencio y complicidad de nuestros gobernantes no obtendrán jamás nuestro permiso para que destruyan nuestras montañas y contaminen el agua.
Les adjunto algunas fotos de lo que Minera Alumbrera y cualquier otra transnacional hace para comprar la voluntad de los pueblos, no debemos permitir estos atropellos. Un saludo a todos los que luchan defendiendo nuestra naturaleza, nuestra cultura y la vida, que esta historia no se repita en ninguna ciudad de nuestra patria ni ninguna comunidad del mundo.
bbbbbbbbbbbbbbbbbbEstado de la ruta de Belén a Andalgalá
Les damos las gracias a las provincias que ya promulgaron leyes de prohibición de la explotación minera a cielo abierto. Están contaminando nuestros ríos. Destruyen nuestras montañas Prometen puestos de trabajo Prometen desarrollo, progreso Etc. , etc, etc. y bla, bla, bla, y números, mas números y más números.
La realidad en nuestra Catamarca es otra. En Andalgalá seguimos luchandoNO A AGUA RICA (con Informe de Impacto Ambiental de explotación presentado, no aprobado)NO A FILO COLORADO (en etapa de estudios previos, tampoco aprobada)Estos dos emprendimientos de explotación se encuentran agazapados y defendidos por la empresa Xtrata actual dueña de Alumbrera. Argentina - sigamos luchando contra los pulpos mineros.
ç

Publicado por Asamblea Socioambiental Catamarca Kusicausay en 11:09 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)